Doctorado Estudios Contemporaneos

Prevención del acoso sexual, inclusión y no discriminación

La Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salinas» (UAZ) circunscribe laalta misión de educar conferida por el Estado Libre y Soberano de Zacatecas a la LeyOrgánica promulgada en 2001. Entre sus fines esenciales están los de impartir educaciónde modo que se obtenga la adecuada preparación del estudiante, para la eficacia de susservicios a la sociedad …

Prevención del acoso sexual, inclusión y no discriminación Leer más »

Protocolos de ética en la investigación

La Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salinas» (UAZ) circunscribe laalta misión de educar conferida por el Estado Libre y Soberano de Zacatecas a la LeyOrgánica promulgada en 2001. Entre sus fines esenciales están los de impartir educaciónde modo que se obtenga la adecuada preparación del estudiante, para la eficacia de susservicios a la sociedad …

Protocolos de ética en la investigación Leer más »

Reglamento y normativa del programa

Reglamento del programa Doctorado en Estudios Contemporáneos: Política, Territorio y Sociedad Ciudad de Zacatecas  Agosto 2021 Índice CAPÍTULO PRIMERO Generalidades del programa Doctorado en Estudios Contemporáneos: Política, Territorio y Sociedad CAPÍTULO SEGUNDO De la estructura administrativa del programa CAPÍTULO TERCERO De los profesores CAPÍTULO CUARTO De los asesores, tutores y lectores de tesis CAPÍTULO QUINTO …

Reglamento y normativa del programa Leer más »

Procesos administrativos

(plazos y procedimientos de preinscripción,inscripción, matrícula, requisitos de egreso) Admisión de estudiantes y perfil de ingreso El programa de Doctorado en Estudios Contemporáneos: Política Territorio y Sociedad abrirá convocatoria cada dos años; al anuncio se le da difusión a través de una página específica del posgrado (en formación) y la página de la Universidad http:// …

Procesos administrativos Leer más »

Colaboración social

Diplomado:“Revolución liberal e Independencia en México” Celebrado en la Ciudad de Zacatecas, Zac., durante el período comprendidodel 25 de febrero al 21 de octubre del 2021. Comité editorial de la Revista Digesto Documental de Zacatecas. Comité editorial de la Revista Atarraya. Los docentes son evaluadores de CONACYT y del PRODEP Conferencias Asesorías educativas. Formación de …

Colaboración social Leer más »

Productividad académica relevante del programa de posgrado

Congreso La revolución de las provincias, Las diputaciones provinciales en ambos hemisferios, 1820-1824 (23-25 de Marzo de 2022 René Amaro Peñaflores. Licenciado en Sociología de la Educación (UPN, Ajusco, 1990); Maestro en Historia (UAM-I, 1995) y Doctor en Historia (UAZ, 2001); Líneas de investigación: Historia social de la educación y del trabajo; e Historia económica …

Productividad académica relevante del programa de posgrado Leer más »

Tutoría

Alumno Álvarez Velasco, David Tema: El desempleo del Estado en Zacatecas y las empresas familiares Tutor: José Eduardo Jacobo Bernal Ávila Valadez, Renata Libertad Tema: Relaciones de poder, ciclos políticos y deuda pública del estado de Zacatecas y sus municipios: 1998-2021 Tutora: Mariana Terán Fuentes Benítez Padilla, Verónica Tema: Diseño de un programa de educación …

Tutoría Leer más »

Líneas generación y/o aplicación del conocimiento

Cultura política             Esta línea de investigación pretende reconocer dichos procesos, hacerlos visibles a través de un programa de docencia e investigación entre las nuevas generaciones de humanistas y, de manera simultánea, un programa de divulgación en las instituciones políticas, culturales y educativas de nuestro entorno. Territorialidades La producción de …

Líneas generación y/o aplicación del conocimiento Leer más »

Núcleo académico

Dr. René Amaro Peñaflores (SNI II) Dr. José Eduardo Jacobo Bernal (SNI Candidato) Dr. José Arturo Burciaga Campos (SNI II) Dr. Marcelino Cuesta Alonso (SNI I) Dr. José Enciso Contreras (SNI II) Dr. Martín Escobedo Delgado (SNI II) Dr. Thomas Hillerkuss (SNI II) Dr. Edgar Hurtado Hernández (SNI I) Dra. Mariana Terán Fuentes (SNI III)

Síntesis del plan de estudios

El programa está concebido en la modalidad escolarizada apoyada en los medios electrónicos de comunicación, con una duración de 7 semestres y convocatoria bianual. La malla curricular está integrada por cursos de distinto orden que componen la trayectoria escolar del estudiante: Metodología para el estudio de las Humanidades Durante el primero y segundo semestres, los …

Síntesis del plan de estudios Leer más »

Objetivos generales y particulares del programa posgrado

Generales: Formar gestores, investigadores y docentes de excelencia, especializados en el análisis de problemas contemporáneos desde sus representaciones en la larga duración y la corta duración, críticos y abiertos a la inter-disciplina,  especializados en el estudio de la cultura política, las territorialidades y la construcción de sociabilidades mexicanas y latinoamericanas; capaces de construir nuevas grafías en …

Objetivos generales y particulares del programa posgrado Leer más »

Perfil de egreso

El egresado del programa de Doctorado en Estudios Contemporáneos: Política, Territorio y Sociedad será competente para trabajar interdisciplinariamente y aportar soluciones, desde la larga y corta duración, a los problemas estratégicos referidos en las políticas públicas y/o en las organizaciones de la sociedad civil mexicana y latinoamericana. Estará capacitado para trabajar en equipo, documentar, analizar, …

Perfil de egreso Leer más »

Inicio

Doctorado en Estudios Contemporáneos Es un programa de posgrado orientado hacia la reflexión y resolución de problemas concretos como: Salud, Agua, Educación, Seguridad humana, Soberanía alimentaria, Agentes tóxicos y procesos contaminantes, Energía y cambio climático, Sistemas socio-ecológicos, Vivienda y Cultura. Leer más